Un viaje por Colombia con niƱos
Un viaje por Colombia con niƱos
Muchos amigos y parientes nos han dicho que estamos locos. ¿Cómo podéis viajar a Colombia? Y con tres hijos! ¿Qué tan irresponsable sois? En Colombia hay guerra y crimen! ”Ahà no se puede ir!
¿Cómo se os ha podido ocurrir la idea de viajar a Colombia con niños?
Admito que yo tambiĆ©n pensĆ©, antes de empezar a tratar intensivamente con Colombia, que Colombia no era un paĆs adecuado para viajar con una familia. En realidad, fue una coincidencia lo que nos llevó allĆ. QuerĆamos viajar a AmĆ©rica Central o del Sur y conocer un continente nuevo para nosotros. AsĆ que le escribĆ a un amigo de la escuela que habĆa estado viviendo en BogotĆ” durante muchos aƱos para pedirle consejo. Su respuesta fue: „ĀæPor quĆ© no vienes a Colombia?“ No habĆa tenido la idea antes y en el primer momento el pensamiento me pareció casi absurdo. Sin embargo, me sentĆ©, leĆ entradas en blogs, artĆculos de periódicos y todo lo que cayó en mis manos sobre Colombia. Cuanto mĆ”s leĆa sobre el paĆs, menos absurda me parecĆa la idea. Lo que leĆ y oĆ no se correspondĆa en absoluto con la imagen, que se me habĆa quedado grabada en la cabeza sobre Colombia. DespuĆ©s de muchas conversaciones con los niƱos y entre nosotros los padres estaba claro: Ā”nos vamos a Colombia! Y no, no somos padres irresponsables en absoluto. Hemos preparado el viaje muy minuciosamente, incluyendo consejos mĆ©dicos y citas de vacunación.
Y entonces llegó el gran dĆa de la partida. Rara vez he estado tan emocionado antes de un viaje como antes de este. Pero al mismo tiempo estaba increĆblemente feliz y todos estĆ”bamos muy entusiasmados con lo que nos esperaba.
Y asĆ es como fue realmenteā¦
DespuĆ©s de un largo vuelo llegamos a BogotĆ” por la tarde. Nuestro amigo nos recogió y nos llevó a un bonito hotel en el casco antiguo. La primera impresión fue muy positiva y eso continuó el dĆa siguiente. En nuestro recorrido por un mercado local fuimos recibidos una y otra vez con un alegre „Bienvenido a nuestro paĆs“. Un viaje no puede comenzar de una manera mĆ”s hermosa!
En un tour en bicicleta de montaña y jugando al tejo, nos sumergimos en la metrópoli sudamericana. En el monte Montserrate nos sorprendió el enorme mar de luces de esta apasionante ciudad. Fue amor a primera vista!
En las aproximadamente 2 semanas y media hemos experimentado mucho y visto mucho. Ā Ā”MuchĆsimo!
En Villa de Leyva exploramos la región en bicicleta de montaña y visitamos el centro astronómico de los indios Muisca.
En la zona cafetera nos metimos en el papel de recolectores tradicionales de cafƩ en una finca de cafƩ.
Con los Jeeps Willys fuimos llevados desde Salento hasta el valle del Cocora. Allà plantamos una Palma de cera del Quindio, el Ôrbol nacional de los colombianos y exploramos el valle a caballo.
Condujimos a lo largo de la Panamericana, a través del fascinante mundo montañoso de los Andes. Ante nosotros una y otra vez jóvenes y niños, que se subieron a los camiones o incluso se engancharon montados en bicicleta. ”Una experiencia muy aventurera!
MedellĆn, enclavada en las montaƱas, nos sorprendió como una ciudad viva y colorida.
Visitamos las antiguos zonas de conflicto y nos asombramos de lo que son hoy en dĆa. Barrios donde la vida sigue su curso normal. Donde los niƱos juegan felices en la calle. Nos fascinaron especialmente los graffiti coloridos y artĆsticos y las figuras del artista Botero que se pueden ver en la ciudad.
Hemos cabalgado a travƩs de la selva profunda del Parque Nacional Tayrona, acompaƱados por monos que trepaban en los Ɣrboles sobre nosotros.
En Cartagena aprendimos a bailar salsa y nos contagiamos de la alegrĆa de vivir de los suramericanos.
En la pequeƱa isla de Mucura, en el archipiĆ©lago de San Bernardo, encontramos un pequeƱo paraĆso, en el cual podĆamos relajarnos en las hamacas despuĆ©s de los viajes un poco agotadores. Disfrutamos de las puestas de sol bajo las palmeras y los peces de colores nadando en el agua cristalina que nos rodeaba.
La diversidad escĆ©nica de Colombia nos ha abrumado. Las regiones son increĆblemente diferentes y cada una de ellas es fascinante a su manera.
En el camino nos encontramos con mucha gente amable y de mente abierta y probamos frutas dulces desconocidas para nosotros. Colombia nos ha impresionado con su actitud positiva hacia la vida. En todo el paĆs hemos sentido mucha esperanza y confianza. La gente se alegra de que se hayan dado los primeros pasos exitosos para dejar atrĆ”s el pasado oscuro.
A pesar de toda la belleza, tambiĆ©n hemos visto el otro lado de Colombia. Mucha pobreza. En Cartagena, en una barriada, fuimos huĆ©spedes de una escuela construida por una mujer italiana y financiada exclusivamente con donaciones. La cordialidad y la alegrĆa de los niƱos nos ha abrumado y tambiĆ©n el compromiso de la gente de allanar el camino para que los niƱos salgan de la pobreza.
Nuestra conclusión:
Colombia es un destino muy apropiado para viajar con niños. Como familia fuimos recibidos en todas partes con los brazos muy abiertos y nos sentimos bienvenidos. Para nosotros y los niños fue un viaje inolvidable con innumerables impresiones únicas. En ningún momento nos sentimos inseguros o amenazados de ninguna manera.
TambiƩn las condiciones higiƩnicas en los viajes eran totalmente aceptables y no tuvimos restricciones por cuestiones de salud.
Pero por favor, no viajes con los ojos cerrados. Hay Ôreas que debes evitar a toda costa y también debes prestar atención a tus pertenencias. Siempre preguntÔbamos a los lugareños a qué atenernos y nos ha ido muy bien con sus consejos.
Colombia no es desde luego un destino familiar clƔsico, pero un destino que podemos recomendar con mucho entusiasmo a todas las familias!
Y no, no somos ni locos ni irresponsables, ”pero afortunadamente capaces de superar los prejuicios!
Sobre nosotros:
Somos una familia suiza amante de los viajes, con tres hijos, ahora ya mĆ”s bien tres adolescentes (13, 15 y 18 aƱos). Siempre hemos viajado mucho y nos encanta descubrir este mundo juntos. DespuĆ©s de algunos viajes a Asia, especialmente nos gusta Tailandia, este viaje a Colombia fue nuestro primer encuentro con el continente sudamericano – el primero – pero definitivamente no el Ćŗltimo!
Descubre mƔs sobre nosotros y nuestros viajes en nuestro blog de viajes familiares www.patotra.com
TambiƩn puedes echar un vistazo a los perfiles del blog de Ellen www.patotra.com en Facebook, Twitter e Instagram .
Autora: Ellen von Patotra
"In diesem Beitrag verwenden wir sogenannte āAffiliate Linksā (Werbelinks). Diese leiten dich zu Produkten und Dienstleistungen, welche wir dir zu 100% empfehlen kƶnnen. Solltest du über diese Links etwas buchen/kaufen, erhalten wir als Dankeschƶn eine kleine Provision. Dir entstehen dadurch aber keine weiteren Kosten. So kƶnnen wir auch weiterhin all unsere Inhalte, Bilder und Videos vƶllig kostenfrei für dich anbieten."